EL GLAUCOMA
El GLAUCOMA es una enfermedad
ocular en la cual la presión interna del ojo está
aumentada, causando lesiones especialmente
del nervio óptico. Esto produce una progresiva
pérdida de visión, que de no recibir tratamiento
oportuno, puede llegar a la ceguera.
Muchos casos de TENSION
ELEVADA OCULAR no necesariamente son
GLAUCOMA, pero son pacientes que
requieren un control y seguimiento periódico
así como estudios específicos y altamente
sofisticados, por parte del oftalmólogo, para
diagnosticar e iniciar el tratamiento
oportunamente.
Existen muchos tipos de GLAUCOMA
pero los más frecuentes son el “CRONICO” y
el “AGUDO”. En la forma CRONICA, el
aumento de presión es moderado, por lo que
habitualmente no da molestias y se va
produciendo un lento deterioro de la visión,
que inicialmente es imperceptible por el
paciente -pero poco a poco le va robando la
visión-. La forma AGUDA se presenta
repentinamente y con presiones intraoculares
muy altas, produciendo en forma rápida y
progresiva pérdida de la visión y dolor ocular
intenso, muchas veces acompañado de nauseas
y vomito; ocasionalmente el glaucoma agudo
esta precedido de visión borrosa
principalmente en la noche, halos de colores o
arcoiris alrededor de las luces, dolores de
cabeza o en los ojos. Algunos medicamentos
pueden llegar a ocasionar “Crisis de
Glaucoma”.
Existe una población de riesgo,
susceptible de padecer GLAUCOMA; entre
los que tenemos: La edad (más de 50 años),
pacientes hipermetropes, pacientes con
catarata muy desarrollada, diabéticos,
enfermedades de la circulación y
cardiovasculares, raciales, algunos
medicamentos, y antecedentes familiares de
glaucoma.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
El
principal elemento diagnostico para el
oftalmólogo es la tensión ocular elevada
por encima de 20mmHg; Un cuidadoso
estudio del fondo del ojo en el que podamos
visualizar la papila y un estudio del campo
visual, son de gran ayuda en el diagnóstico.
Para ello, nuestra institución cuenta con
sofisticados equipos que nos permiten
realizar estudios CAMPIMETRICOS Y
PERIMETRICOS además de ESTUDIOS
TOPOGRAFICOS DE PAPILA, que
procesados por ordenador nos permiten
diagnosticar y realizar el seguimiento de
nuestros pacientes, adecuando el tratamiento
para cada caso.
¿CÓMO SE TRATA?
El objetivo
del tratamiento es disminuir la presión
intraocular y prevenir las lesiones de las
estructuras internas del ojo. El tratamiento
se hace en base a gotas, a veces asociado a
ungüentos o pastillas. En algunos casos se
puede realizar CIRUGIA LASER o
MICROCIRUGIA para crear una vía de
drenaje del liquido intraocular que se
encuentra a presiones muy altas.
Si bien hay ciertas variedades de
GLAUCOMA que pueden ocurrir en los
niños, la gran mayoría ocurren después de los
50 años de edad. Y como generalmente no da
síntomas la mejor forma de prevenirlo es
asistiendo a la consulta oftalmológica y
controlando la presión de sus ojos después de
esta edad, al menos una vez al año.
EL GLAUCOMA ES UNA ENFERMEDAD GRAVE Y MUY AGRESIVA, QUE PUEDE PRODUCIR PERDIDA DE LA VISION. SUS CONSECUENCIAS SE PUEDEN EVITAR SI SE TRATA A TIEMPO. En caso de ser necesaria la CIRUGIA LASER o la MICROCIRUGIA, esta se realiza con anestesia local y no se requiere hospitalización y por lo tanto el paciente podrá disfrutar de la compañía de sus familiares desde el mismo día de la operación. A pesar de que el paciente se encuentra en su casa, no queda desvinculado de nuestra atención y con una simple llamada, que nos haga, estamos a su disposición. Las molestias postquirúrgicas son mínimas y tolerables.
